Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta Windows. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Windows. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de mayo de 2015

El Mini PC Ainol un Windows 8.1 y Powerbank por 100€

Bueno después de la experiencia con el VOYO MiniPC, me he decantado por cambiar de miniPC y solicitar un nuevo hibrido que esta recibiendo buenas críticas.

Que es el Ainol ? (no es un ningún fármaco)

MiniPc con la característica de incorporar una batería de 7000mA que sirve para tener el equipo trabajando sin corriente durante unas 10 horas o usarlo de Powerbank es decir de cargador de móviles. Incorpora el procesador Atom Z3735D, no lleva ningún tipo de ventilador y cabe en el bolsillo.

ainol2 
Especificaciones:
  • Chipset: Intel Baytrail quad core processor with Intel HD graphics (Z3735D)
  • RAM: 2 GB DDR3
  • Storage: 32GB eMMC + microSD slot up to 128GB
  • Video & Audio Output: mini HDMI 1.4, 3.5mm Audio
  • Connectivity: 802.11 b/g/n Wi-Fi, Bluetooth 4.0
  • USB: 1x USB 3.0 port, 2x USB 2.0 port
  • OS: Windows 8.1 with Bing (32-bit)
  • Other Features: 7000mAh Internal Battery
Todavía no existen muchas reviews de dicho producto, de las que he visto todas le dan muy buena puntuación. En cuanto reciba el producto y pueda dar una opinión personal sobre el minipc, os la pondré para que saquéis vuestras propias conclusiones.

Las aspectos negativos del miniPC a simple vista:
  1. Disco de 32GB
  2. No incorpora conectar RJ45.
  3. Solo un puerto USB 3.0
  4. adaptador corriente no standard.
La soluciónes, para el aspecto 1 tenemos la SD ( no del todo buena) , de los aspectos 2 y 3 , es utilizar un hub usb con ethernet similar a este.
hub usb 
Adjunto un par de videos:



lunes, 2 de febrero de 2015

Configuraciones de búsquedas en Windows 8.1 y Windows 10

Durante un tiempo estoy escuchando en diferentes Sitios / Webs / Lugares / Entornos varias cuestiones sobre las búsquedas de Windows, sobre las optimizaciones de indexados o simplemente que no funciona. Sinceramente yo no tengo ninguna queja con este aspecto.

Conviene recordar como optimizar las búsquedas en Windows, por las políticas de grupo de Windows podemos configurar varias opciones que nos ayudaran a optimizar las búsquedas.

Reglas de políticas de grupo

Las opciones configurables a nivel de equipo son las siguientes:

gpe_win8

Basándonos en estas opciones, podremos configurar las búsquedas de una manera optimizada para nuestros sistemas. Tenemos infinidad de posibilidades para optimizar las búsquedas y/o configurarlas.
Las configuraciones que yo, les doy más relevancia son:
  • Rutas Indizadas predeterminadas, La habilitación de esta directiva permite especificar una lista de rutas al índice de forma predeterminada. El usuario puede invalidar estas rutas y excluirlas de la indización.
  • Rutas excluidas predeterminadas, La habilitación de esta directiva le permite especificar una lista de rutas para excluir de la indización de forma predeterminada. El usuario puede invalidar estas rutas e incluirlas en la indización.
  • Impedir la indización de algunos tipos de archivos: La habilitación de esta directiva permite editar la lista de tipos de archivos para excluir de la indización. Debe separar cada tipo de extensión con un punto y coma.
  • No buscar en internet o mostrar resultados de Internet en Search: Esta configuración de directiva permite controlar si Search puede o no realizar consultas en Internet y si se muestran resultados de Internet en Search.
  • Agregar una ubicación de búsqueda primaria en la intranet : La habilitación de esta directiva le permite agregar una ubicación de búsqueda primaria en la intranet con Windows Search. El valor en este texto debe ser: (nombre,url . ideal para la intranet empresarial) Por ejemplo: Intranet,http://intranetsearch.aspx?k=$w
Desactivar búsquedas vía web en Windows 8.1

Para simplificar las búsquedas en Windows 8 disponemos de una manera fácil de limitar las búsquedas locales, mediante
Desde configuración del PC -> Búsqueda y aplicaciones -> desactivar el uso del bing.

Windows 8 Configuración de PC

Desactivar búsquedas vía web en Windows 10

Hoy he estado realizando pruebas con la nueva build de Windows 10 y me he encontrado que no es tan fácil, quitar las búsquedas web como en la versión 8.1 o simplemente es que todavía no está implementada todavía. En teoría deben estar en los settings de cortana & search, pero allí poco podemos configurar de momento.
En Windows 10, he utilizado las reglas de política de grupo, definidas en la primera parte del artículo. Este método también puede utilizarse en cualquier Windows 8.
  1. Entrar en editor de políticas de grupo, para ello podemos teclear gpedit.msc en la barra de búsqueda.
  2. Ir a Configuración de equipo->Plantillas administrativas-> componentes Windows-> Buscar . En este punto encontraremos las opciones descritas al principio del articulo.
  3. Actualmente solo quiero desactivar que muestre las búsquedas por internet por lo que activo las opciones que me afectan.opcionesgpedit
  4. Al ser una configuración de equipo esta no tiene efecto hasta que no se aplica dicha directiva, que es al iniciar el equipo. Para no tener que reiniciar, podemos forzar a que actualice las directivas de equipo mediante el comando gpupdate /force en la consola de comandos y nos indicara si se aplicado correctamente.
Resultados de buscar sin política definida. ( Incluye búsquedas web )

BUSQUEDAWEBWIN10

Resultados de buscar con política aplicada ( no incluye búsquedas web)

BUSQUEDAWEBWIN10-2

Conclusiones

Todos los que tengáis problemas con resultados en cualquier Windows, revisar la configuraciones de vuestro equipos y activar las opciones de configuración mediante la reglas de política de grupo, usando gpedit.msc de esta manera podéis optimizar los indexados y encontrar las cosas más rápidamente.

Buena búsqueda ;)

Publicado en wintablet.info

miércoles, 26 de noviembre de 2014

Probando Windows Server 2015 Technical Preview

Continuando las pruebas de las próximas versiones de los sistemas operativos de Microsoft, desde hace un tiempo tenemos para descargar la evaluación de la próxima versión de Windows Server .  De momento no existe un nombre definitivo aunque lo mas probable es que sea Windows Server 2015 , por lo que he estado probando es un Windows 10 adaptado a la versión de servidor. Las mejoras comentadas en los artículos de Windows 10 están incorporadas en esta versión de servidor.


 El resumen de las cosas nuevas es el siguiente:
Como curiosidad, por defecto viene instalado y activo el Windows Defender en modo consola, no el entorno Gui , esta escaneando constantemente la actividad, a mi esta característica por defecto no la considero necesaria.

Defender

Para cambiar la configuración del Escaneo siempre activo, podemos instalar el GUI o utilizamos Powershell ( por lo que me decantado usar la consola).

Para ver las opciones que podemos realizar usar el cmdlet : Get-MpPreference
Donde el comando que lanzado para desactivarlo :  Set-MpPreference -DisableRealtimeMonitoring $true

Defenderdisable
Ya esta desactivado.

Podéis encontrar toda la información de novedades en http://technet.microsoft.com/library/dn765472.aspx

jueves, 6 de noviembre de 2014

La nueva era Microsoft

Bueno realmente cada vez tengo más claro, que Microsoft se había quedado atrás en muchas cosas. Y casi sin darse cuenta le han comido el terreno, si recordamos la película de Piratas de Silicon Valley  , ya en la época de los 80 Bill Gates tenía claro que tenias que tener algo que los demás no tuvieran. Es decir ser imprescindible.

Y me pregunto que tiene ahora imprescindible Microsoft?

Después de pensar un rato, se me ocurren Office, razones históricas de aplicaciones y compatibilidades, y poco más a nivel empresarial, para el 80% de los casos.
A nivel particular se me ocurren los juegos, poco más.
  • Office y especialmente Excel son excelentes, pero tenemos alternativas más malas o menos malas, pero al fin y al cabo alternativas reales. Tiene la ventaja de que se ha convertido en un estándar, pero la tendencia de usar office para muchas personas es como algo de lujo, y solo para casos excepcionales. La tendencia es usar las alternativas.
  • Windows para mi es fundamental, y el usuario normal lo considera una buena herramienta. Pero realmente si a un usuario del 80% , le pones un chromeOS/OSX/Linux ( Sí, Linux ha mejorado mucho y es una plataforma de juegos ) y le explicas como navegar, mirar el correo y ver youtube, y les sirve.
  • Nube, para mi realmente me es igual, puedes utilizar Onedrive o cualquier otra, la integración con Windows es mejor con Onedrive, pero si eres uno de los 80% que más te da la integración con Windows.
  • Windows Phone, mejor no hablo.
  • Surface Pro 3, sí es la mejor tableta, pero podría tirar con una mas “chusca” y sin sistema operativo Windows, con una tableta Android podría hacer de todo, con una ipad “solo” no lo tengo claro.
  • Juegos, los SteamMachines están a la vuelta de la esquina que básicamente son pc's con un Linux tuneado SteamOS conectados a la tele y con mando. Que puede suponer una gran competencia para Xbox y playstation.
Todo esto lo he comentado para decir que, ahora prácticamente cualquier software de cualquier fabricante se puede virtualizar, y todo esto lo podemos montar en un servicio en la Nube, como maquina virtual o como app virtual y accedemos a todas ellas mediante un cliente. Lo imprescindible es la conexión a internet.

Es cierto que el ecosistema de compartir acciones entre aplicaciones y los sistemas operativos, lo perdemos, mejorará en los próximos años. Pero hasta que punto ahora mismo dependemos del sistema? Son lo más importante los sistemas operativos hoy en día? Qué futuro tienen las licencias de software de la vieja escuela y no de servicios?

Es la hora de la nueva Microsoft 

Creo que en los últimos tiempos hemos notado una cambio, la Nueva Microsoft , va en la dirección correcta, un ejemplo claro lo tenemos con el Microsoft Band.

Aquí es cuando Microsoft se está dando cuenta que ya no vale lo de antes, hay que abrirse, expandirse, liberarse, captar usuarios, atraer al público , que quieran usarte y dejarte seco.

Bien a partir de hoy, se ha anunciado que Microsoft Office sera gratis para Android/ipad  , unos días atrás la propia Microsoft ya tiene el internet explorer usable con Ipad y android en modo pruebas no se que hará con ello, Para probarlo podéis registraros en https://remote.modern.ie/ y luego utilizar https://www.remoteapp.windowsazure.com/ para acceder.


Mi reflexión es, pudiendo virtualizar cualquier cosa, publicarla y tenerla accesible desde su respectivo cliente. Hasta qué punto son importantes los sistemas operativos hoy en día? Qué futuro tienen las licencias de software de la vieja escuela y no de servicios?

Creo que los tiempos están cambiando para bien en Microsoft, perdonar pero hoy me levantado raro, y me ha dado por escribir sobre esto.


martes, 4 de noviembre de 2014

Como eliminar el famoso Crapware

Sinceramente yo, no soy partidario de dicho software pero si de abaratar los costes en los equipos nuevos, y este tipo de software creo que abarata el coste de un equipo nuevo eso sí al precio de molestar al consumidor experto y al inexperto llenándole el PC de basura. Por lo que he creído conveniente aclarar cómo podemos eliminar dicho software del PC.


Tenemos dos opciones o eliminarlo del pc o formatear el pc.

Primera opción de muchas personas, formatear y utilizar discos originales (o imagen que acompaña el equipo)

Esto no resuelve el problema si se utilizan los discos que nos dan con el equipo, ya que los discos que incluyen con el equipo o la imagen del sistema, también incorpora el famoso crapware. Por tanto si queremos reinstalar el equipo debemos asegurarnos de tener una copia iso del sistema original, por ejemplo digitalriver es distribuidor autorizado y se puede descargar de aquí. 
Y antes de formatear la maquina, deberíamos asegurarnos de tener nuestra licencia y tenerla bien apuntada, una herramienta útil para saber que licencias tenemos en nuestro pc recién comprado podría ser Produkey 

  

Esta opción de formatear el equipos aunque es la mejor para tener un sistema limpio es la que mas rato nos tendrá delante del ordenador, mínimo podemos echarle un par de horas entre Windows, drivers, y configuración básica.

Segunda opción,  para no perder mucho tiempo es desinstalar el Crapware.

Para desinstalar este tipo de software, recomiendo usar dos herramientas la primera de ellas es pcdecrapifier , como su propio nombre indica elimina el software crapware, para uso personal es gratuito. El funcionamiento del programa es muy sencillo, aparecerá un listado de crapware que ha sido instalado con otro software y permite marcarlo todo de una vez en la misma pantalla y desinstalarlo. 

 

Otra herramienta es ShouldIremoveIt  el funcionamiento es similar al anterior, lo mejor de esta que en su página web mantiene un listado de crapware por fabricante que puede consultarse en la página web aquí -> http://www.shouldiremoveit.com/oems-bloatware.aspx 
 

Bueno con esto espero que ya tengáis los PC un poco más limpios.