Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta Hyper-V. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hyper-V. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de noviembre de 2014

Migración de Vmware a Microsoft Hyper-V

Estos últimos días, estoy probando el Visual Studio 2013 Update 4 de Windows 8.1 , y al instalarlo incluye el Hyper-V para emular al Windows Phone. Se puede decir que soy un Fan de Vmware ya que tienen unos grandes productos, pero estoy viendo que en espacio corto de tiempo están cambiando muchas políticas de licencias y para algunas funciones las licencias son caras.

Por lo que he decidió a probar Hyper-V de momento a modo local (no servidor, están a años luz de vmware). Actualmente las maquina Virtuales las tengo con Vmware Player o Vmware Workstation, dependiendo del PC. En Casa uso el vmware player que es gratuito pero limitado. Bien para probar Hyper-V he tenido que migrar la maquina Virtual de Vmware formato Vmdk a formarto Hyper-V Vhd o Vhdx.

Para ello he probado dos métodos (existen más , pero estos son los que he probado yo ) :

Método 1 – Microsoft Virtual Machine Converter

El entorno Gui, está diseñado para migrar desde un entorno servidor Vmware vSphere a otro entorno servidor Hyper-V y no permite seleccionar ficheros en locales de maquinas virtuales. Para realizar ficheros locales se puede realizar desde consola, he creído conveniente apuntarlo aquí por si en un futuro tengo que mirar cómo hacerlo de nuevo o por si puede ayudar a alguien.
  1. Revisar manual , aquí
  2. Instalar el Software http://www.microsoft.com/en-us/download/details.aspx?id=42497
  3. Desde PowerShell en modo administrador importar el cmdletPS C:\> Import-Module "C:\Program Files\Microsoft Virtual Machine Converter\MvmcCmdlet.psd1"mvvc1
  4. Ver posibles comandos mediante Get-Command –Module MvmcCmdlet              mvvc2
  5. En mi caso realizar tipo de conversión mediante y esperar a que termine:PS D:\VirtualMachines> ConvertTo-MvmcVirtualHardDisk -SourceLiteralPath '.\Win10\Windows 10.vmdk' -DestinationLiteralPath '.\Win10Hyper' -VhdType DynamicHardDisk -VhdFormat Vhd  mvvc3
  6. Ya tenemos fichero compatible, último paso anexar el Vhd a la maquina virtual de Hyper-V
 Método 2 – StarWind V2V Converter

Es un software que realiza este proceso, tiene varias versiones para uso personal la gratuita ya nos sirve, aunque tiene el “pequeño” problema de que antes de utilizarlo debemos desinstalar las “vmware tools” de la maquina virtual de Vmware.
Starwindsoftware
Después de usar el starwind converter, ya tendrás el fichero VHD que puedes anexar en Hyper-V , he visto que con algunas maquinas convertidas al arrancar en Hyper-V sale un fallo de partición de arranque. Para solventarlo tenéis las instrucciones aquí

Si no os queréis registrar en la página web de Starwind , podéis descargarlo desde aquí

Conclusión

Si tenéis que realizar una migración de maquinas VMware , recomiendo usar el método 1 , ya que permite muchas opciones y automáticamente desinstala las vmware tools, también permite migrar de servidor a servidor, para un uso más profesional.

martes, 9 de agosto de 2011

Licencias de Microsoft Windows para entornos virtuales

Para los futuros proyecto de Escritorios Virtuales, es importante tener esto en cuenta: 

Desde el 1 de Julio de 2010, los clientes que tengan intención de utilizar dispositivos que no califiquen para Software Assurance de Windows (tales como clientes thin o contratista de terceros PCs), necesitarán una licencia llamada "Acceso al Escritorio Virtual de Windows (Windows VDA)". Microsoft diseñó Windows VDA para permitir a las organizaciones licenciar copias virtuales de sistemas operativos de Windows en entornos virtuales. VDA de Windows es una licencia de suscripción basada en el dispositivo y estará disponible a un precio de $ 100/dispositivo/año. Permitirá a las organizaciones crear múltiples escritorios de forma dinámica, permitirá el acceso de usuario a múltiples máquinas virtuales (VMs) simultáneamente y mover escritorios VMs a través de múltiples plataformas, sobre todo en balanceo de carga y situaciones de recuperación de desastres. VDA de Windows incluye los siguientes beneficios:
  • Capacidad para ejecutar una copia de Windows en un centro de datos, incluidas las ediciones Enterprise.
  • Derechos para el usuario primario de acceso a escritorios empresariales de VDI desde ordenadores no corporativos, como los de los cibercafés y equipos domésticos.
  • Derechos de acceso para hasta cuatro máquinas virtuales al mismo tiempo.
  • Todos los beneficios de Software Assurance, tales como los cupones de formación, 24 horas al día durante los 7 días de la semana de soporte, etc.
  • Movilidad ilimitada de máquinas virtuales entre servidores y almacenamiento para incrementar la fiabilidad.
  • Respaldo ilimitado de máquinas virtuales.
Disponibilidad de claves de Licencias de Volumen, tales como Servicio de Administración de Claves (KMS) y las Claves de Activación Múltiple (MAK) de Licencias de Volumen.
Es importante saber que la licencia VDA de Windows es obligatoria para todos aquellos dispositivos que no estén calificados para Software Assurance que deseen tener acceso a una copia virtual de Windows, independientemente del proveedor de infraestructura subyacente. Por ejemplo, en una empresa con 10 clientes thin y 10 ordenadores portátiles (cubiertos bajo Software Assurance de Windows) el acceso a un entorno VDI requiere un total de 10 licencias de VDA de Windows que deben ser asignadas a los clientes thin (10 x 100 dólares por año). Los ordenadores portátiles obtienen derechos de acceso al escritorio virtual a través de Software Assurance.
Los clientes que adquieran el Enterprise Desktop con MDOP podrán utilizar las tecnologías de gestión y virtualización más recientes para optimizar sus escritorios. Este nuevo SKU simplifica el proceso de compra para los clientes que deseen agregar valor a su Enterprise Agreement. Para obtener más información acerca de cómo se puede utilizar Windows VDA para su entorno de VDI, consulte el Folleto de licencias de VDI.

Referencia de Microsoft.