Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta Cloud. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cloud. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de noviembre de 2014

Comparativa de Planes Office 365

Después de que algunas personas me han preguntando varias cosas sobre los planes de Office 365 , y las diferencias en los planes de aplicaciones individuales. Me he animado a ponerlo aquí, aunque no pone nada que no se pueda encontrar en la pagina de nuestra querida Microsoft.

Los planes de pueden resumir en dos partes:

Se resumen es Word, Excel, PowerPoint, Outlook, OneNote, Publisher, Access , Skype y Onedrive con mas licencias o menos.
Lo mas básico para entrar en Office 365 seria activar simplemente el Microsoft Lync, en el futuro se llamará Skype for business  , podríamos empezar a usarlo para realizar reuniones con externos, compartir pizarra, escritorios,etc  de manera corporativa y sincronizada a nuestro directorio.


Desde aquí podemos ir subiendo según la tabla resumen y el plan de mas posibilidades es Office 365 Enterprise E3estos planes están en constate cambio por lo que es bueno ir revisándolos , antes de comprar nada. Reciente se ha añadido el Office Video y supongo que en nada cambiaran lync por skype.

Podéis probar de manera gratuita algún plan empresarial, para ver todas las funcionalidades, bueno así si alguien mas me pregunta sobre esto lo remito aquí.

miércoles, 19 de noviembre de 2014

Office Sway, Office Video y Skype for Web

Bueno en un artículo anterior, comentaba que me había decantado por OneDrive como herramienta de almacenamiento de nube y que los servicios añadidos que irán apareciendo eran un motivo a tener en cuenta.

Pues bien ya empezamos a ver nuevos servicios que aparecerán además de los servicios existentes. Todavía es pronto para saber el grado de integración que tendrán con Office 365.

Office Sway  , tiene todos los números para estar integrada con el paquete Office 365 de serie. Esta es una herramienta de creación de contenido /artículos , de manera rápida y fácil simplemente arrastrando ya sean documentos de onedrive, comentarios de Facebook/twitter , Videos de Youtube, etc. Si conocéis la herramienta storify es muy parecida, por no decir que es una copia.


Office Video, Esta destinado al office 365 colaborativo de empresa y Yammer, todavía no se sabe mucho de el. Pero mañana día 20 ya se podrán realizar pruebas con él en la comunidad de Yammer. ( si alguien quiere invitación que me la pida)


Skype for web , actualmente también en pruebas y ahora requiere instalación de pluguin en explorador web, mas adelante cuando este basado 100% en Webrtc no requerirá ningún plugin y funcionara con cualquier navegador con esta tecnología.

Mas info aquí -> http://www.pcworld.com/article/2849392/does-skype-for-web-mean-webrtc-is-ready-for-prime-time.html
Y aquí -> https://support.skype.com/es/faq/FA12316/que-es-el-complemento-web-de-skype-y-como-lo-instalo-en-outlook-com

Seguimos avanzando…
he publicado este artículo en Wintablet.info

lunes, 17 de noviembre de 2014

Migración de datos de Nube

Bueno después de varios años trabajando con varias plataformas en la nube a modo personal , creo que es el momento de unificar mis datos en una plataforma, actualmente tengo desperdigados varios documentos en diferentes servicios:
Los servicios nube "serios" que tengo dados de alta son:
  • Dropbox ( tengo los datos que mas importantes son para mi , es el primer servicio con el que empece ).
  • Box   ( he realizado varias pruebas con el, pero no tengo nada importante)
  • GoogleDrive ( tengo bastantes documentos, ya que antes de la llegada de Office 365 , utilizaba google Docs).
Los servicios nube "no serios" que tengo dados de alta son:
  • yunpan360  (actualmente ofrece gratuitamente 36 Terabytes) pero los cuales los utilizo para cosas que realmente no me importa perder como Vídeos, Música, etc. ( En china existen muchos servicios gratuitos que ofrecen cantidades bestiales de almacenamiento y gratuitamente. Eso sí, no recomiendo ninguno de ellos para documentos y si los activáis recordar hacerlo en maquinas virtuales, normalmente el software que requieren para activar todo el almacenamiento trae bichito del gobierno chino/ baidu incorporado). Otro gran inconveniente es que esta en chino.
  • Tenéis algunos mas aquí 
Todos ellos los tengo dados de alta con el servicio gratuito, ya que no necesito un gran cantidad de espacio para documentos , y cosas importantes.
Los últimos meses he tenido que utilizar muchos documentos de Dropbox y Google Drive , y me he montado unos líos tremendos porque no sabia un documento estaba en una plataforma o en otra, etc. Por eso para mi ya ha llegado la hora de unificar todo los documentos en un lugar.

Y me he decidido por OneDrive , se que no es una plataforma perfecta ninguna lo es , los motivos se pueden resumir en:
  1. La considero una plataforma madura.
  2. Tiene muchas posibilidades de recorrido en los próximos meses
  3. Gratuitamente tienes 30GB, si activas el de álbum de cámara.
  4. Es posible que el año próximo me compre un paquete Office 365 del ecosistema Microsoft. ( ya veremos cual)
  5. Merece mi voto de confianza.
Bien una vez decidido todo esto, surgen varias preguntas. Tengo que subir de nuevo la información ? como hago para llevarme las cosas a Onedrive ? que hago con los otros servicios ? Bien os explico que he realizado yo.

Paso 1 - Inspeccionar

Me puse a buscar en la web servicios que ofrecieran posibilidades de migrar datos en la nube, encontré algunas aplicaciones algunas de pago, otras gratuitas, pero la que mas me gusto fue Mover.io  tiene la versión personal que es gratuita y la versión corporativa de pago para cosas mas serias. La versión gratuita es perfecta para el uso personal.

Paso 2 - Darse de alta y configurar conectores.

Una vez dado de alta , aparecerá una pantalla muy simple que nos dirá cual es el origen y el destino de los datos a copiar.



Cuando seleccionemos Select Source nos permitirá añadir conectores a la aplicación , los conectores de uso personal son los que funcionan con la cuenta gratuita.



Paso 3 - Seleccionar conector de Origen de copia y Destino de copia

Yo quiero copiar mis datos de dropbox a Onedrive, en Onedrive anteriormente había creado una carpeta llamada "Dropbox" para copiar todo el dropbox en dicha carpeta. Visualmente queda de la siguiente manera.


Obviamente se pueden seleccionar carpetas individuales, y permite comprimir el contenido, etc.

Paso 4 - Lanzar la copia

En mi caso quiero copiar en este momento por lo que dándole al run y aceptando la confirmación, se lanzara en este proceso de copia al instante, pero las posibilidades que permite esta aplicación son dignas de mención, por ejemplo Schedule Later , puedes planificar las copias para que se lancen mensualmente, etc.



Paso 5 - Comprobar que ha funcionado

Cuando esta lanzada la copia, podremos consultar el cualquier momento el proceso mediante la pestaña de activity , recordar que nosotros no movemos los datos, por lo que podemos apagar el ordenador e irnos a dormir tranquilamente y mirar el ordenador al día siguiente para ver si a finalizado la tarea.
De momento en 5 minutos me ha copiado unos 20MB, con sus respectivas carpetas. ( lo veo un poco lento pero es algo que no me preocupa para hacer este tipo de copias, lo importante es que lo haga.)



Posibilidades que ofrece esta aplicación Mover.io 
  • utilizar los servicios de nube como backups entre ellos.
  • migrar datos entre diferentes servicios.
  • sincronizar carpetas.
Bueno ahora yo, ya tengo mis datos migrados a Onedrive, no se que os parece. Pero me he divertido un rato ;)

miércoles, 29 de octubre de 2014

Las mejores soluciones de nube privada

Durante los últimos años, hemos recibido diversas noticias sobre espionaje, acceso a datos de la nube sin consentimiento y muchas informaciones al respecto. Cada vez que tengo que subir algo a la nube para compartir con alguien de manera fácil, no se cual realmente me da mas garantías o menos miedo si Dropbox, Google Drive, Box, etc.

Y las empresas cada vez mas lo están necesitando, ya que los empleados suelen publicar o compartir documentos con servicios con los DemonCloud que no tienen ningún mecanismo de control por parte de la compañía y los datos pueden circular sin control por la red.

La solución puede ser montar algún servidor de Nube privada, los mas conocidos son SeaFile, Owncloud y Pydio , existen mas opciones pero creo que estas son las mas importantes.
Todos ellos tienen las versión Community y la versión de pago.

Características y limitaciones de SeaFile:
  •      Cifrado del lado del cliente
  •      Servidor central con la historia de los archivos y versiones.
  •      Interfaz web con gestión de archivos y compartir enlace
  •      Sincronización de estilo Dropbox (decenas de miles de archivos)
  •      No se sincronizarán los archivos con dos puntos en su nombre .

Características y limitaciones de Owncloud:
  •      Servidor central con la historia de los archivos y versiones.
  •      Interfaz web con gestión de archivos, uso compartido de enlace, y plugins disponibles.
  •      Edición colaborativa.
  •      Sincronización de estilo Dropbox, requiere MariaDB para un buen rendimiento.
Características y limitaciones de Pydio ( antiguamente AjaXplorer ) :
  •      Servidor central con la historia de archivos de revisión
  •      Interfaz web con gestión de archivos y compartir enlace
  •      Sincronización de estilo Dropbox con Pydio Sync

No existe un claro ganador entre estas nubes privadas, dependerán de nuestras necesidades. Personalmente si quieres un entorno sencillo, que la versión de pago no tenga un precio abusivo me inclinaría por Pydio. Si en cambio quieres tener mas seguridad, quizás la mejor opción pueda ser Seafile . Lo mejor que puedes hacer es probarlas y compararlas por ti mismo.

miércoles, 29 de enero de 2014

Borrar servicios o cuentas en la nube

Muchas veces nos damos de alta en servicios de la nube para utilizarlos ocasionalmente o incluso una vez concreta, pero que pasa después con estas cuentas? Estas cuentas se pueden eliminar ? Es fácil borrarlas ? Que grado de dificultad tendremos en borrarlas ?

Bueno es aquí donde entra http://justdelete.me/

Se trata un directorio de servicios , que nos muestra el grado de difilcultad de eliminar dichas cuentas con método de colores y que nos permite filtrarlos. Como curiosidad en muchos servicios es imposible eliminar la cuenta.

http://justdelete.me/ nos pemirte ir directamente al enlace de baja de cualquier servicio.




lunes, 24 de octubre de 2011

Streaming de Vídeos

La manera de publicar vídeos en formato de streaming, puede ser un problema si queremos publicar vídeos privados. Siempre tenemos la opción de instalar un servidor privado, para esta solución pero creo que es mejor utilizar servicios de streaming en internet.
Varias compañías ofrece este tipo de servicios, la compañía que mas me a gustado en este sentido es Dailymotion Cloud , los motivos son los siguientes:

  1. No realizas pagos por cuotas sino por minutos del vídeo y visualizaciones.
  2. Es facilisimo de publicar vídeos.
  3. Permite configurar el player y los vídeos para múltiples dispositivos y obviamente incluye HD.
  4. Opciones de seguridad por dominios o ip.

sábado, 22 de octubre de 2011

If this then that

Estupenda herramienta para realizar acciones en la nube, nos permite gestionar todo tipo de servicios en la nube y añadir condicionantes sobre ellos.

Nos permite crear sentencias tipo, "if then that" sobre twitter, facebook, flick, evernote, youtube,etc
De esta manera facilita mucho actualizar nos distintos perfiles y realizar tareas entre ellos.

Con respecto al entorno es fácil de configurar, que mas se puede pedir.



Si tenéis la oportunidad probarla http://ifttt.com/